Especial Retina

14/10/2025
Cirugía de cataratas en ojos con antecedentes retinianos
Este artículo explora los retos de la cirugía de cataratas en pacientes con antecedentes retinianos, como vitrectomías o inyecciones anti-VEGF, resaltando la importancia de ajustar técnicas quirúrgicas, prevenir complicaciones y fortalecer la comunicación entre especialistas para optimizar la seguridad y los resultados visuales. Este artículo fue publicado y traducido bajo los términos de nuestra licencia con Jobson Healthcare Information. Queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial.
09/10/2025
Regresión espontánea de una masa subretiniana periférica: a propósito de un caso de PEHCR
La vitrectomía diagnóstica permitió visualizar la lesión responsable de la pérdida visual.
09/10/2025
Hitos de la maduración visual
La visión madura progresivamente desde el nacimiento hasta los 10 años, alcanzando agudeza, coordinación y percepción visual completas. Alejandro Vázquez De Kartzow, MD
09/10/2025
Glaucoma secundario a cirugía vítreorretinal con aceite de silicón ¿Complicación inevitable o desafío prevenible?
El glaucoma tras cirugía vítreorretinal con silicón se relaciona con la emulsificación, el tiempo intraocular y un manejo interdisciplinario oportuno. Autores: Dra. Tamara Zompa** y Dr. S. Fabián Lerner *

Artículos

Los cuatro pilares para la máxima seguridad en el proceso completo del sizing e implantación del ICL
14/10/2025
El artículo resalta cuatro pilares esenciales para garantizar la máxima seguridad y predictibilidad en la implantación del ICL: biometría posterior precisa, técnica quirúrgica meticulosa, monitoreo intraoperatorio y evaluación postoperatoria. Prof Dan Z Reinstein, MD, MA(Cantab), FWCRS, FRCOphth, FRCSC, DABO, FEBO, PG Dip CRS, Cert LRS

Vídeos

Publicado el 14/10/2025
Riesgos retinianos en miopía
OAD
Publicado el 14/10/2025
¿Puede un paciente con glaucoma recibir lentes intraoculares?
Oftalmólogo al día
Publicado el 14/10/2025
Norlase: Pioneros en la simplicidad del cuidado oftálmico
Norlase

Laboratorios Sophia

11° Encuentro Ocular Surface Master Class: avances en crosslinking y queratitis por Acanthamoeba
10/10/2025
Especialistas analizaron innovaciones en crosslinking corneal y diagnóstico de queratitis por Acanthamoeba. El 11° Encuentro Ocular Surface Master Class, organizado por Laboratorios Sophia, reunió a especialistas en superficie ocular para abordar dos de los temas más relevantes en la práctica oftalmológica actual: la evolución del crosslinking corneal y el desafío diagnóstico de la queratitis por Acanthamoeba.
Retos Sophia reúne a expertos en tratamiento del ojo seco
10/10/2025
Expertos abordaron el manejo integral del ojo seco y la rosácea ocular severa. En el marco de la Reunión de Especialistas en el Tratamiento de Ojo Seco, Laboratorios Sophia, puso sobre la mesa los principales retos clínicos del ojo seco mixto y de la rosácea ocular severa, dos patologías con alta prevalencia que requieren diagnósticos precisos y estrategias terapéuticas integrales. A través de la presentación de casos clínicos complejos, la Dra. Beatriz Ortiz Figueroa y el Dr. Jesús H. Dávila compartieron experiencias, reflexiones y enfoques terapéuticos que refuerzan la importancia de un manejo multidisciplinario e individualizado en la práctica oftalmológica.

Productos Oftálmica Internaciona

Pictor Plus: la cámara portátil que acompaña tu práctica oftalmológica
10/10/2025
La portabilidad llega a la práctica oftalmológica con Pictor Plus, una cámara diseñada para acompañar al especialista en cualquier entorno: desde la consulta y las revisiones a domicilio, hasta las visitas a residencias de ancianos y otros espacios donde se requiera atención visual.

Cartas editoriales

Carta editorial Dr. Raúl Suárez Sánchez
10/10/2025
Esta edición reúne artículos sobre glaucoma secundario, maduración visual, cirugía de cataratas complejas y un interesante caso clínico de coriorretinopatía exudativa hemorrágica periférica. Apreciados colegas,
Carta Editorial Elizabeth Olguín
10/10/2025
La quinta edición presenta el especial de retina, resalta colaboraciones internacionales y fortalece la comunidad oftalmológica latinoamericana a través de la ciencia, el arte y la comunicación integral. Con gran entusiasmo presentamos la quinta edición de Review of Ophthalmology México, dedicada a un especial de Retina, un espacio que refleja nuestro compromiso por difundir conocimiento de vanguardia y casos clínicos que enriquecen la práctica oftalmológica en la región.